Coge la vida por las orejas, sal de tu cuarto y ¡VIVE!

Poco a poco la gente se atreve a hablar, algunos médicos empiezan a descubrir las carnicerías apresuradas que se les están practicando a jóvenes vulnerables, los padres estamos hartos de estar callados y las denuncias de afectados comienzan a salir a la luz. Todo esto me da un sorbo de esperanzas aunque dudo de que los malvados acaben pagando sus fechorías. En cualquier caso será tarde para muchos.
En agosto de 2023 me publicaron un artículo que denominé “Destrucción de futuras mujeres en el primer mundo”, con el subtítulo “Un negocio para unos, propaganda política para otros”. En España hablar tan claro como lo hice entonces era una temeridad pero yo no lo sabía.
Hacía dos años que había publicado mi libro “Sin Derecho a Opinar”, gracias a lo cual encontré otras madres como yo, que estaban luchando para proteger a sus hijas de un nuevo fenómeno desconocido para mí hasta entonces.  Yo andaba a ciegas tratando de comprender el por qué mi hija, de pronto afirmaba que era varón, me exigía con violencia tomar hormonas y extirpar sus senos de forma inmediata sin sopesar ni evaluar nada. Quedé en shock.
No era capaz de comprender el por qué mi niña, de carácter dulce y profundamente apegada a mí, había empezado a odiarme con todo su ser por pedirle prudencia ante un hecho sobre el que jamás había tenido dudas en sus quince años de vida.
Una vez conocí ese fenómeno, al que Lisa Littman había bautizado como Disforia de Género de Inicio Rápido (DGIR), comencé a entenderlo todo, y del shock pasé al horror. Se producía a la vez en grupos de amigas y compañeras como un nuevo contagio social, tan similar a otros malestares del alma que se han cebado con el cuerpo de las jóvenes antes que esta “moda”, por ejemplo la anorexia.
Consumí cuanto pude de la escasa información disponible en inglés porque en español no había nada, íbamos con retraso respecto a otros países y aquí aún no se había destapado el fenómeno. Como fuera, lo entendí todo y lo resumí en formato carta, con la esperanza de que me ayudara a ordenar las ideas para poder expresárselas a mi amada hija.
Mi hija siempre había demostrado tener una cabeza bien amueblada, así que esperaba poder revertir el lavado de cerebro al que mi niña había sido sometida en la redes sociales, pero yo aún no conocía el enorme poder que manejaba los hilos, ni que todos los estamentos sociales y de poder llevaban invirtiendo mucho tiempo y dinero para cambiar la sociedad, transformando el pensamiento y los cuerpos de las niñas y de los niños a través de nuevas creencias fabricadas a conciencia desde las propias escuelas según un plan concienzudo de los poderes fácticos.
Lo más desgarrador fue darme cuenta de que a los padres se nos habían declarado enemigos de nuestros propios hijos por atrevernos a cuestionar, y se nos apartaba por ley si no éramos creyentes de esa nueva secta ideológica sobre el género.
La revista Tribuna Feminista, a la que no conocía, ni se lo pensó cuando mi carta desesperada llegó a sus manos a través de esas otras madres. Han tenido que pasar varios años para que profesionales empiecen a hablar claro y a destapar el horror que se está tejiendo sobre las mentes y cuerpos de nuestros hijas e hijos.

Se  han tenido que revertir muchas malas decisiones en otros países, para que esos jóvenes víctimas terribles de intereses ideológicos, políticos y sobre todo económicos, empiecen a descubrir los destrozos vertidos sobre sus cuerpos y mentes. Ahora, muchos de ellos nos gritan al mundo su dolor inútil para advertir a otros jóvenes de que a la postre nada han solucionado, sino todo lo contrario.

Quiero reunir aquí solo una muestra, porque ya son miles y miles las voces que cuentan sobre:

  • Las mentiras del transgenerismo.
  • Las carnicería en sus cuerpos sanos.
  • El arrepentimiento sin vuelta atrás.
  • Sus vidas rotas.
Vivimos una época distópica

¿A donde hemos llegado?

¿Por qué?

Testimonios

De personas arrepentidas

De personas transexuales y travestis

Héroes y heroínas protegiendo desde su sitio en el mundo

Desde las madres corajes

Desde la medicina no iatrogénica

Desde el deporte justo

Desde la normalidad de la homosexualidad

Desde la docencia responsable

Desde la psicología decente

Desde el contra activismo

Informe basados en la evidencia revisados por pares

Informes que desmontan el tinglado médico aberrante

Perseverancia, esperanza y el dolor por lo perdido

Con cada experiencia terrible, con cada estudio riguroso que rebaten otros falseados, con cada escándalo económico de políticos que apoyan a grupos ideológicos, con cada pedófilo descubierto, con cada ginefílico expuesto, con cada partido político desenmascarado, con cada protocolo escolar aberrante que se destapa me siento un poco más dispuesta a creer que se dejará de abusar de los niños, aunque todavía muchos no tendrán esa suerte.
Y sin embargo al final vuelvo a lo que a mí me duele, mi niña. Una joven de mente brillante manejada ideológicamente para ser títere. Me desespero, incapaz de aceptar que mi hija pueda creer que a un cuerpo se le pueda cambiar el sexo.
Una vez más, aquí he reunido pruebas para ella, esperando que algún día pueda leer las piezas del rompecabezas que le dejo en estas páginas, y que su inteligencia innata sea capaz de desintoxicarse al leer tantas evidencias sobre esta lacra que está destruyendo vidas.
Le dejo un montón de testimonios terribles, hay muchísimos más y desde luego la tendencia de personas que están arrepintiéndose va en aumento y son mucho más del 1% como dice su tribu y que ella ha asumido como dato escrito a fuego.
De los trece a los veinticuatro van ocho años desde su autodeterminación, más otros dos que yo estimo de adoctrinamiento, es toda una década viviendo al ralentí. Viviendo en el miedo y el dolor, hasta la depresión, tratando de integrar en su vida las reglas de otros cuando había sido criada para apartarse de toda clase de creencias.
Hoy sigo tratando de averiguar el por qué su natural y vivaz forma de relación con las personas acabó convirtiéndose en una incapacidad social. Muy a pesar, de que la maldita psicóloga afirmativa me aseguró que ni niña no había sido objeto de algún tipo de abuso o bulín, sigo temiendo que no todo haya salido a la luz todavía. Y que de ahí venga la vulnerabilidad que la hizo fácil presa de la Religión Queer, a pesar de su inteligencia.
Ver como mi niña no ha apurado la vida en su adolescencia, e intuir que seguirá sin hacerlo durante mucho tiempo me duele demasiado, a pesar de que desistió de enfermar su cuerpo más allá de deformar el pecho bajo la tortura de un binder.
He tenido que cultivar la paciencia que no tenía y llorado tanto que aún no sé cómo siguen saliendo lágrimas.
Mi querida niña, libera tu mente, abre los ojos y lee. Ya llevas casi una década colada por unas creencias que te están privando de vivir la vida con plenitud.

Coge la vida por las orejas, sal de tu cuarto y ¡VIVE!

¿A dónde hemos llegado?

Ahora es guay «no saber» que es una mujer.

Aquí una muestra del pensamiento absurdo que ha capturado la mente de muchos jóvenes, para mediante la tergiversación de las palabras, mezclado el significado de sexo con el de género, se pretenda hacer desaparecer la esencia de esa palabra hermosa «mujer», que define a la hembra adulta de la especia humana.

Ahora lo moderno es decir que se es «no binario», como si fuera posible.

El profesor y psicólogo José Errasti explica el binarismo sexual de la especie humana y de cómo no es aplicable a un individuo sino a la especie

Es repugnante la sexualización que se está haciendo de la infancia

A niños de menos de 2 años les llevan dragqueens y activistas trans a bailarles semidesnudos. No es inclusión, es adoctrinamiento.
Niña de la mano de un dragqueen en una fiesta con los pechos y el trasero al aire

Lo que se nombra existe aunque sea irreal

filosofias_para_vivir nos cuenta «La Anecdota de Michel Foucault y el lenguaje que nos controla».
Un ejemplo clarísimo de esta idea es cómo el wokismo y los poderes fácticos de nuestro tiempo han tergiversado la realidad para que aceptemos, como normal y positivo, darles medicamentos experimentales a los jóvenes y modificar sus cuerpos con consecuencias terribles para su salud.

¿Por qué hemos llegado hasta aquí?

Porque propagar las creencias de la ideología de género es necesaria para incrementar los beneficio económico de las farmacéuticas.
Medicalización de las personas trans: el gran negocio farmacéutico disfrazado de progreso
El Documento ¿Sólo adultos? Buenas prácticas en el reconocimiento legal del género para los jóvenes fue elaborado por el bufete de abogados Dentons, la Fundación Thomson Reuters y la International Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender, Queer and Intersex Youth & Student Organisation (IGLYO).

El objetivo del Informe es ayudar a los grupos trans de varios países a introducir cambios en la ley para permitir que los niños cambien legalmente de sexo, sin la aprobación de los adultos y sin necesitar la aprobación de ninguna autoridad

Propone la siguiente estrategia para promulgar una agenda pro-trans:

  • «Adelantarse a la agenda del Gobierno».
  • «Unir su campaña a otra reforma más popular».
  • «Evitar una cobertura y exposición excesivas en la prensa».
  • «los Estados deberían tomar medidas contra los padres que obstruyen el libre desarrollo de la identidad de un joven trans al negarse a dar la autorización paterna cuando se requiera».
A final del 2023 me hice esta misma pregunta e investigué para sacar mis propias conclusiones que dejé por escrito en el post e este blog: ¿Cómo y por qué del auge repentino del transgenerismo?

Cada vez hay más persona sacando a la luz esta lacra.

Algunos testimonios terribles de personas arrepentidas de la transición

Forrest comparte un relato conmovedor: “Un mes después de la cirugía, me arrepentí por completo. Y cuando finalmente me arrepentí, lloraba a diario. Era como una especie de duelo en el que me arrancaba la ropa y el pelo”.
Claire una chica detransicionadora cuenta como tras un abuso decidió ser trans. Ella explica como en la pubertad y la adolescencia: «ES NORMAL que te sientas diferente, ES NORMAL que no te guste algo de tu cuerpo, ES NORMAL que te sientas sola/o o triste, ES NORMAL que sientas que nadie te entiende, ES NORMAL que te asuste crecer. No le hagas caso a quien te diga que por esos sentimientos tal vez seas trans, no te dejes engañar».
Nico nos cuenta que después de experimentar a vivir como mujer durante algún tiempo, se arrepintió. Hoy comprende que es quien siempre fue y será, un hombre que se acepta y se ama como Nicolas.
Contra_borrado trae la declaración de Ritchie Herron sobre las mentiras del transgenerismo; la vida rota, la carnicería en su cuerpo sano; el arrepentimiento sin vuelta atrás e inevitablemente, la impotencia de ese «Que os j*dan», con el que Ritchie señala a quienes promueven y ejecutan estas agendas bárbaras.
Noah, joven detransicionador, explica las consecuencias negativas familiares, sociales, físicas y mentales de su transición: «el peor error de su vida». Dice que rechazar el sistema de creencias trans fue lo que le ayudó a recuperarse, ahora tienen que asumir las consecuencia.
@DaisyIsNotHere nos cuenta su historia: «No sé por qué Dios permitió que me hiciera tanto daño. El viaje que comencé ahora parece inútil. Como si no hubiera aprendido ninguna lección valiosa. Sin ningún rayo de esperanza. Solo me queda una voz desconcertantemente profunda y unos pechos enormes que no pueden alimentar a mis hijos».
@LauraBeckerReal, destransicionadora, dice que la empujaron a creer una mentira.
@karenquinones3 revela verdades que los activistas quieren esconder: “me hicieron un mal diagnostico de disforia de género que me dejó consecuencias irreversibles. Durante siete años me inyecté hormonas en busca de la felicidad, pero no la encontré”.
Y muchos más testimonios de personas arrepentidas en mi blog

Algunos testimonios de personas transexuales que avisan de estragos en la salud

Santiago Hormazábal, fundador junto a Nael Condell de @Disforiamente, una organización que vela por la salud mental de la personas con Disforia de Género. Ambos, y que en colaboración con @Detrans_Chile, @comunidadyjusticia, @ideapais, @conchilenotemetas y varias organizaciones de la sociedad civil han estado asesorando a su gobierno para defender una terapia neutral para los niños y que se espere a que sean adultos para tomar decisiones irreversibles y peligrosas. Ellos desde su propia experiencias no se cansan de trabajar para contarles a la sociedad las terribles consecuencias de esa medicalización.
@naelcondell hombre trans con una larga trayectoria tomando hormonas, avisa y lo explica en esta publicación:
«La baja expectativa de vida de las personas trans no es por discriminación».
“Han usado nuestras muertes para impulsar una agenda. Hablan de crímenes de odio sin pruebas, pero cuando morimos por causas médicas, hay silencio”.
“Muchos tratamientos hormonales y cirugías “de afirmación de género” no tienen estudios a largo plazo que analicen bien sus efectos en el cuerpo y la mente y esto pone en riesgo nuestra salud”.
Crytal Jurado, mujer trans avisa “Las mujeres TR4NS no somos mujeres biológicas”, “Con la salud de los niños NO”.
Desde el canal de Sandrita alma libre @sandritaalmalibre4027
TRANSEXUALIDAD. La otra cara de la moneda. Con varios testimonios. Enfermos crónicos.
Hombre gay drag queen defiende la libertad de expresión y rechaza la castración química y la utilización de menores. Rechaza que las organizaciones y movimientos LGTBQI+ hable en su nombre y le digan lo que tiene que hacer, aboga por la libertad para ser como quiera.
Y muchos más testimonios de personas arrepentidas en mi blog

Héroes y heroínas protegiendo desde su sitio en el mundo

Desde las madres coraje

Una caso patrón, idéntico al que nos ocurrió a nosotros con el colegio de nuestra hija. Profesores y dirección que cambian nombre y pronombres a los alumnos a escondidas de los padres.
Una madre de MANADA.ARG cuenta por su experiencia, que es idéntica a la de muchas otras madres con hijos e hijas con DGIR, como un adolescente con baja autoestima, o con alguna patología de salud mental, o que esté atravesando un duelo no resuelto, o sufriendo bulín, puede ser fácilmente manipulable y caer en la ideología trans.

MANADA.ARG es una asociación de madres y padres de niñas y niños con disforia de género acelerada de Argentina.

Desde la medicina no iatrogénica

Enfermera del North Central Health Care Centre de Wisconsin (EEUU) avisa de las comorbilidades ignoradas por los médicos.
El 76% de las personas que abandonan la transición médica no informan a sus médicos. Otras muchas continúan con hormonas cruzadas por temor, porque sus médicos no les dan garantías sobre su salud, y prefieren seguir comercializando con la salud de sus pacientes antes que abordar  una detransición que los libere, alivie y los conviertan en exclientes.
formacionpsicoterapia dice que “el DSM-5 tiene un enfoque que fragmenta al ser humano, que no es más que un catálogo de manifestaciones del sufrimiento humano, pero que no muestra la complejidad ni la historia única de cada persona, que en lugar de fragmentar, debemos ver al ser humano de manera integral, comprendiendo el sufrimiento en su totalidad y que no debe ser la única herramienta. Es esencial mirar al paciente más allá de los diagnósticos y tener una visión más humana”.

Desde el deporte justo

La entrenadora Melissa Batie-Smoose no se arrepiente de haber defendido a sus jugadoras frente a la participación de hombres en competiciones femeninas, aunque ello le haya hecho perder mucho profesionalmente.

Desde la normalidad de la homosexualidad

Organizaciones de mujeres lesbiana tienen que defenderse de la colonización ideológica de sus siglas para intentar asimilar el fenómeno de las homosexualidad a las transexualidad, cuando nada tiene que ver. Pero más grave aún, como se ven humilladas por la misoginia y la homofobia que pretende que se conviertan en hombres:

Desde la docencia responsable

Porque las docentes feministas saben que el género es el problema y no la solución, quieren impugnar La Ley Trans, basada en el género como identidad.

Una ley jamás debería partir de una ideología, menos aún si amenaza la verdadera igualdad entre sexos, como sí pide nuestra Constitución, en el artículo 14.

Desde la psicología decente

El nombre propio… ¿La piedra angular del sentido de identidad o accesorio descartable?
Adriana Canga (@adri_saludemocional), Romina Cáceres (@psicoclinicaequilibrio) y Florencia Rego (@sintonias) abordan la trascendencia del nombre real en la fortaleza de nuestro Ser y el sentido del sí mismo. Cuáles son las implicancias psíquicas y cuán debilitante puede resultar desarticularlo impulsivamente, como lo impone hoy la ley de género.

Desde el contra activismo

Mercedes Mora, presenta su ponencia Negocio de las Infancias Trans en el acto contraprogramado al I Congreso Internacional NAIZEN Infancias y Adolescencias Trans, desarrollado en Bilbao en mayo de 2025. Las Sra. Mora pide que  Digamos NO a los mercenarios que comercian con la vida de los menores, niñas y niños que no son conscientes del daño a futuro, y recuerda que es responsabilidad de los padres y del estado velar por la integridad física y psicológica de la población infantil.
Ponencia completa
Helen Joyce (@HJoyceGender), escritora y Directora de Promoción de la organización @SexmatterOrg, habla de esas madres y padres que…

Informes que desmontan el tinglado médico aberrante

En la web de AMANDA encontrará los informes más relevantes basados en la evidencia y contrastados por pares, todo lo contrario de unos pocos informes autoreferenciados entre sí, sobre los que el activismo trans ha construido su discurso.

AMANDA es una asociación española de madres y padres de niñas y niños con disforia de género acelerada.