Fortalecimiento de nuestra salvaguardas
Amy Sousa, MA en psocolgía profunda ha decidido grabar una serie de vídeos para hablar de la necesidad de los instintos para la supervivencia de los animales y del ser humano, a la que ha denominado SOS instinct y que publica a través de su cuenta @knownhereticen Substack.
Introducción de la autora
Instinct SOS: Fortalecimiento de nuestras salvaguardas es una inmersión profunda semanal sobre nuestras diferentes respuestas instintivas. Instintos: todos los animales los tienen, incluidos los humanos. Nuestros instintos (que a menudo ignoramos) están programados para la supervivencia. Al ser criaturas sociales, los humanos vivimos en un mundo que constantemente intenta secuestrar nuestros instintos a través de la publicidad, las redes sociales, la tecnología, los alimentos y la industria farmacéutica; comprender por qué y cómo funcionan nuestros instintos es vital para mantenernos seguros y cuerdos.
Razones por las que estoy haciendo esta serie
Mi objetivo es subrayar y revalorizar la importancia de nuestros instintos. Muchas veces escucho que los humanos hemos evolucionado más allá de nuestros “instintos básicos”, frase que implica que nuestros instintos ya no son necesarios y que de alguna manera nuestros instintos nos están llevando por un camino inmoral. Lo cierto es todo lo contrario. Nuestros instintos son la base de todas nuestras capacidades de supervivencia y salvaguardia. Todo animal nace con capacidades instintivas para sobrevivir. Además, nuestros instintos son en realidad la base de todos nuestros valores morales más elevados; la empatía, la justicia y la integridad en la comunicación provienen de respuestas instintivas. Haré un episodio sobre esto más tarde.
Como dije anteriormente, los humanos somos criaturas sociales, somos animales de manada, y por ello tenemos una necesidad instintiva de encajar en la manada (este es otro episodio), pero debido a ello, algunos otros instintos pueden ser secuestrados para poder satisfacer nuestra necesidad de encajar con el rebaño. Si no tomamos consciencia de nuestros instintos, es mucho más fácil que nos dejemos secuestrar. Para poder utilizar los instintos para nuestras necesidades más importantes de protección, debemos comprender de dónde provienen, cómo funcionan y cómo nos protegen.
En el resto del reino animal, todos los demás animales enseñan a sus crías a cómo perfeccionar sus instintos y a adaptarlos para sobrevivir. El ser humano es el único animal que enseña activamente a sus crías a ignorarlos, a disociarse y a descartar sus instintos primarios de supervivencia. Espero que con esta serie pueda obtener una comprensión más profunda de por qué y cómo, cada uno de nuestros instintos, siguen siendo una herramienta valiosa en nuestro arsenal de seguridad, cómo reconocer cuándo sus instintos están siendo secuestrados y cómo utilizar mejor sus instintos para permanecer a la vez sano y salvo.
Qué voy a cubrir en cada episodio:
- Voy a hablar del instinto.
- También voy a cubrir cómo la cultura está secuestrando ese instinto particular.
- Y voy a hablar sobre cómo salvaguardar ese instinto del secuestro para nuestra mayor seguridad y supervivencia.
Temas de discusión
- ¿Cómo reconocen los humanos el sexo?
- ¿Dónde y cómo está siendo secuestrado nuestro instinto de reconocimiento sexual?
- ¿Cómo podemos protegernos contra este secuestro para nuestras propias necesidades de seguridad y supervivencia?
Publicado el 15 de noviembre de 2024. Traducción de la transcripción de la autora.
Podría decirse que el reconocimiento del sexo es el instinto de supervivencia más crucial en todas las especies animales, ya que afecta directamente la reproducción, las estructuras sociales y la perpetuación del material genético. Para sobrevivir, la capacidad de un animal para identificar correctamente el sexo de otros individuos es fundamental para garantizar un apareamiento eficaz y proteger a las crías de los machos infanticidas que intentan asegurar su propio éxito reproductivo. Por lo tanto, influye tanto en el impulso de procreación que tienen todas las especies como en la supervivencia de los machos depredadores.
En los seres humanos, la violencia sexual es otro factor y las estadísticas recopiladas por el FBI, el DOJ, la OMS, RAINN y otras organizaciones muestran que los hombres son los perpetradores predominantes de la violencia sexual, mientras que las mujeres/niñas son las víctimas predominantes.
Por todas estas razones, el reconocimiento del sexo es primordial para nuestra supervivencia.
¿Cómo reconocen los humanos el sexo?
Los humanos somos una especie sexualmente binaria, por lo que los machos y las hembras de nuestra especie tienen un aspecto diferente. Para diferenciar sexos utilizamos todo tipo de señales, principalmente visuales, pero también auditivas e incluso olfativas. Así, la vista, el oído y el olfato nos ayudan a reconocer el sexo. No es algo que nos llame la atención, sino que todas estas cosas trabajan juntas para formar patrones. Los humanos, incluso más que la mayoría de los animales, somos buenos reconociendo patrones. Y todas estas señales están actuando en nosotros a un nivel por debajo de la conciencia. Los bebés de hasta tres meses de edad, otros animales pueden hacer esto inmediatamente después del nacimiento. Además, para subrayar que el reconocimiento del sexo no es simplemente visual, los estudios nos dicen que las personas ciegas reconocen el sexo mediante señales vocales y olfativas que incluyen no sólo el tono de la voz, sino también patrones del habla, pisadas y señales de tamaño.
Los humanos, con nuestra corteza prefrontal gigante, somos muy buenos en el reconocimiento de patrones. El reconocimiento de patrones ocurre en un nivel por debajo de nuestra conciencia. Todas estas cosas las procesamos a nivel físico antes de que podamos pensar en ellas. Los bebés de tan solo tres meses pueden reconocer el sexo. Otros animales pueden hacerlo inmediatamente después del nacimiento. Nombro esto para subrayar que el reconocimiento del sexo es muy primordial.
Además, para subrayar que el reconocimiento del sexo no es simplemente visual, los estudios nos dicen que, por supuesto, sabemos que las personas ciegas pueden reconocer el sexo y lo hacen utilizando diferentes señales vocales y olfativas. Estos incluyen no sólo el tono o el tono de la voz, sino también los patrones del habla. También utilizan pisadas y señales de tamaño. Así que hay todo tipo de habilidades de reconocimiento de patrones que ocurren regularmente para que podamos captar el sexo.
Secuestro y engaño sobre el reconocimiento del sexo
En la era del transgenerismo, nos enfrentamos a mucha propaganda que dice que los humanos no pueden reconocer el sexo sin, entre comillas, mirar los genitales de alguien. Ahora bien, esta afirmación es una forma de gaslighting que me parece absolutamente ridícula. Es ridículo pensar que otros animales pueden reconocerse entre sí con fines de procreación, pero dar a entender que los humanos somos de alguna manera malos en esto cuando, en realidad, somos muy, muy expertos en esto. Existe un estudio sobre diferenciación sexual llamado Discriminación sexual: ¿Cómo diferenciamos entre rostros masculinos y femeninos? Nos dice que las personas son notablemente precisas, acercándose al pleno, al decidir si los rostros son masculinos o femeninos, incluso cuando se minimizan las señales del peinado, el maquillaje o el vello facial. Es decir que somos muy, muy, muy buenos en esta habilidad.
Y hay quienes intentan secuestrar este instinto innato…
Sobre la autora
Amy Sousa, MA en Psicología Profunda, es una activista por los derechos de las mujeres, educadora y facilitadora. Su trabajo se centra en la encarnación, los límites, la intuición, los instintos y las percepciones sensoriales como prácticas de construcción de autoridad interna y fundamentos de salvaguardia.