Artículo de Carmen López: «Una mujer es una mujer«.
Un artículo de Magali Pignard.
Menores que se autoidentifican como trans: «Cómo los medios “progresistas” manipulan la opinión, en 10 pasos» traducido por Contra Borrado de las Mujeres.
¿Cómo la mayoría de los medios de comunicación construyen una narrativa en torno a las y los menores con malestares de género/que se autoidentifican como trans? Este texto detalla las estrategias utilizadas para imponer una visión única: presentación sesgada de los tratamientos hormonales, ocultación de estudios científicos situados en la cima de la pirámide de la evidencia, minimización de los efectos secundarios y descalificación de toda crítica. Una exploración de cómo estas narrativas influyen en los jóvenes con malestares y restringen el debate sobre un tema tan complejo como delicado.
A los 15 años, su hija dijo ser un hombre trans; ella, médico, no se dejó engañar con mala ciencia
En mi libro SIN DERECHO A OPINAR cuentos a modo de diario una historia tan igual a esta que da miedo. No puede ser casualidad, sobre todo porque la he leído y escuchado decenas de veces a otros padres son hijas vulnerables.
Es muy doloroso leer esta historia porque es la mía, pero e aporta esperanzas porque los cambios positivos que veo en mi hijas van en la misma dirección que la hijas recuperada de esta historia.
¿IDEOLOGÍA TRANSGÉNERO= PSICOLOGÍA DE CULTO?
La PSICOLOGÍA DE LOS CULTOS, estudia los procesos mediante los cuales las personas adoptan creencias grupales de manera acrítica, la mayoría de las veces, bajo procesos de coerción y manipulación. De una manera muy similar, en su dinámica psicológica, discursiva y social, se comporta el movimiento e ideología trans de la última década. Te vamos a compartir evidencia de esto, a continuación.
Política inmune a la evidencia científica sobre los “menores trans”
Artículo que analiza cómo las política implanta ideas que promueven la modificación con hormonas del cuerpo sexuado que no corresponde a la identidad sentida desde los primeros signos de la pubertad.
Llevada a juicio la más famosa facultativa de medicina juvenil de género de América Johanna Olson-Kennedy que dirige el Centro Transyouth (“Juventudtrans”) del Hospital Infantil de Los Ángeles. Uno de sus pacientes afirma que ha sido negligente.
Traducción del artículo publicado en https://econ.st/4iRDYfl en The Economist, en Nueva York, 6 de diciembre de 2024.
Los médicos holandeses que publicaron el seminal protocolo de medicina de género para jóvenes en 2012 enfatizaron la importancia de realizar una evaluación cuidadosa y profunda antes de comenzar a tratar a un joven con bloqueadores de la pubertad u hormonas cruzadas. Pero la Dra. Olson-Kennedy se ha convertido en una crítica de lo que ella considera un «control de acceso» indebido e innecesario.
Ahora, sin embargo, la Dra. Olson-Kennedy ha sido demandada por una ex paciente, Clementine Breen, que cree que fue perjudicada precisamente por la falta de control y negligencia médica.
La historia que la mujer joven demandante relata sobre como la doctora se apresuró junto con la escuela a encaminarla a la transición médica, evitando análisis en profundidad de otras causa de salud mental, es la misma historia que muchas madres relatan sobre sus propias hijas con disforia de género repentina.
Yo tuve un poco de suerte porque con mi niña nos quedamos en la transición social, aunque el maldito binder dejará secuelas para toda su vida. Por ahora, seguimos luchando para recuperar la salud mental de mi hija que va por buen camino, pero el miedo a una posible involución siempre está presente.
Por qué espero que el Tribunal Supremo mantenga la prohibición de la transición infantil.
Traducción de la publicación de Jamie Reed, denunciante de la atención pediátrica de género en Missouri, en The Free Press el 3 de diciembre de 2024.