Soy Aspien Girl

Las características, rasgos y talentos únicos de las niñas y mujeres en el Espectro Autista

Niña asperger volando persiguiendo mariposas TEA alto rendimiento
Autora: Tania A. Marshall, 2015

Sobre representación de niñas y jóvenes dentro del espectro autistas entre las que se han auto diagnosticado transgénero.

Un hecho que se repite, cada vez con más evidencia, es la sobre representación de niñas autistas de alto funcionamiento, entre las que se declaran trans.

(TEA: Trastornos del Espectro Autista)

El día que mi hija me abordó para confesarme que creía ser TEA yo aún tenía poca información. Mi imagen de persona autista era Dustin Hoffman en la película Rain Man y obviamente me extrañó, aunque la idea de que mi hija tuviera un nuevo autodiagnóstico, necesité entenderla como posibilidad de que estuviera buscando una vía de salida del transgenerismo.

La niña insistió, muy vehemente ante mi sorpresa, explicándome que lo que pasa es que los mecanismos para detectar el TEA están hechos para personas con pene. Y aparte de excentricidades lingüísticas, encontré información que corroboraba tal afirmación.

Así fue como me interesé por el Libro Apien Girl de la Dra. Tania A. Marshall, y hasta me inscribí en un encuentro online con ella. Tuve ocasión de aclarar mi principal argumento para determinar si efectivamente mi hija pudiera ser TEA: “¿Tener unas molestias exageradas ante sonidos que nadie escucha sería un síntoma?”. Su respuesta fue contundente: “Sí, lo es. Y su caso, si no lo fuera, es muy importante tratarlo”.

Las personas aspien, como las denomina la autora, son las que antes eran denominadas asperger, y que ahora se han diluido dentro del espectro autista. Serían las personas autistas de alto funcionamiento.

El libro está creado a base de testimonios ilustrados en primera persona de niñas y mujeres diagnosticadas autistas, de madres, profesoras y otras cuidadoras. Al final la autora añade  una relación de rasgos y características de niñas y adolescentes aspien, y explica someramente las diferencias de género observadas en la clínica entre las personas aspien.

El mensaje principal que transmite el libro es el reconocimiento de las sensibilidades y características especiales que hacen únicas y maravillosas a todas esas niñas y mujeres diferentes.

Referencias de la autora

Tania Marshall es psicoterapeuta clínica, consultora y analista en servicios forenses y ofrece apoyo, recursos y asistencia para el manejo de crisis a los profesionales de la salud. Ha trabajado durante más de 25 años con niños, adolescentes y adultos con trastornos del desarrollo, autismo y trastornos relacionados.

Fue nominada a los Premios ASPECT del reconocimiento nacional de Autismo de Australia en  2019 y 2017, y en 2016 y en 2015 por su trabajo en el campo del autismo femenino y la neurodiversidad.

Es autora ganadora de una medalla de oro y de mayor venta.