Una conversación bien moderada por Sandra Losada con reglas estrictas sobre Sexo, género, identidad, derechos y sociedad, celebrado el 16 de abril de 2024 en Gijón, con las intervenciones de Nagore de Arquer, José Manuel Errasti, Mané Fernández y Andrea Tuero.
Un debate posible, sin cancelación, que me ha parecido inusualmente tolerante. La verdad es que sorprenden algunas posturas, que a priori, parecen estar tan cercanas entre las dos partes, que no se entiende como se ha llegado a la situación de crispación y de cancelación de una contra la otra.
Claro que la reflexión e Mané ha venido en defender una verdad aislada —la ley no obliga a la hormonación cruzada—, lo cual es cierto, pero obvia el quid de la cuestión: el por qué tantas adolescentes llegan a la conclusión que son trans, y de cómo la única opción legal que establece esa ley, so pena de multas a cualquier profesional que se atreva a explorar ese por qué, es la terapia afirmativa. Todo lo que defiende Mané estaría muy bien, si no existiera el contagio social.
Yo me alegro enormemente de que se hayan podido dar las condiciones para un diálogo real sobre la ley y sobre las vivencias y experiencias de dos partes tan alejadas, y deseo que haya sido la primera de muchas más.
Me quedo con las cuatro recetas habituales de la práctica en la terapia psicológica y que se les niega a las personas que presentan problemas de aceptación de su cuerpo. Son tan lógicas que resulta muy difícil entender el fin último de la ley, mucho más cuando se trata de menores y jóvenes.
Dice, literalmente, José Manuel Errastí:
Sensatez
Cuando el sufrimiento es muy intenso es cuando menos legitimado está prescindir de la verdad, de los análisis rigurosos y de la ciencia. Ninguna solución puede venir de mentir, ninguna solución puede venir de decir que el sexo no es binario, que es un continuo, que el sexo se elige, que el sexo es autodeterminación psicológica, etcétera, No es verdad. Y mentir no va a ayudar.
Prudencia
El 87% de las chicas que van a Transit salen de la primera consulta, que ha durado menos de una hora, con las receta de testosterona en la mano, que tomarán inmediatamente a partir de ese momento. Parece más razonable esperar un tiempo, ver cómo evoluciona el problema. Estamos hablando de adolescentes y todos sabemos lo que son los adolescentes.
Comprensión
Claramente no están diciendo tonterías. Las chicas o los chicos no son niños diciendo que quieren ser piratas, no es eso lo que está ocurriendo. Están incorporando en su vida auténticos atascos que hay en la sociedad actual y bloqueos respecto de lo que es el sexo y el género, y debemos comprenderlos, Debemos ver las redes sociales que ven cinco, seis, siete, ocho horas al día. Debemos meternos en Tik Tok hasta las trancas.
Respeto
Que por supuesto no significará la razón, el respeto para el comercial del Corte Inglés. El respeto para las personas que nos queremos y que nos tratamos con cariño como personas, es razonar, es hablar, es aceptar que el otro es una persona racional; y estar ambos abiertos a un diálogo que puede dar lugar a cambios. Eso es respetar. En español tenemos una frase magnífica que es «dar la razón como a los tontos«. Eso es lo que no hay que hacer en estos casos.